Para esta nueva entrada he seleccionado el Blog de Felipe Zayas en el que se abordan temas sobre
la enseñanza de la lengua y de la literatura. Este Blog contiene publicaciones
desde el año 2006, año en que se inició, y sigue activo hasta hoy en día a
pesar del fallecimiento del creador en 2018.
Como podemos ver en la imagen anterior, en
este Blog podemos visualizar diferentes apartados:
- Inicio: apartado donde podemos ver las portadas de algunos de
sus libros publicados y las últimas entradas a dicho blog.
- Quién soy: lugar en el aparece la biografía de Felipe Zayas y datos sobre su formación académica, sus redacciones e interesantes líneas de
trabajo sobre las que ha investigado a lo largo de su vida.
- Actividad: esta es la parte más completa, debido a que contiene cuatro
subapartados:
o Libros: apartado donde aparecen todos los libros que
ha publicado Felipe Zayas o en los que ha colaborado. Además, en el Blog
aparecen todos estos libros diferenciados entre los relacionados con la
competencia en comunicación lingüística, la educación literaria y TIC y
enseñanza de la lengua y de la literatura, lo cual facilita la búsqueda según
nos interese uno u otro.
o Artículos: en él podemos visualizar un artículo
publicado por Felipe Zayas sobre la educación literaria.
o Materiales didácticos: al igual que en el apartado
donde encontrábamos los libros publicados, aquí podemos hacer uso de los
materiales didácticos, los cuales se encuentran organizados según sean libros
de textos de ESO, recursos Red, secuencias didácticas, etc.
o Actividades de formación: lugar donde se recogen
múltiples títulos que nos remiten los documentos publicados en SlideShare.
- Blog: en este apartado se recogen todas las entradas desde el año
2006 hasta día de hoy, contiendo nuevas publicaciones después del fallecimiento
de Felipe Zayas. Así pues, considero que este es uno de los apartados más
interesantes de todo el Blog, dado que recoge infinidad de información desde la
competencia en comunicación lingüística y la gramática, incluyendo datos sobre
la educación literaria, hasta datos sobre blogs educativos, herramientas
multimedia y TIC.
- Contacto: apartado en el que encontramos el correo electrónico de Felipe
Zayas (info@fzayas.com), a través del cual nos pueden ofrecer más
información sobre sus trabajos.
Asimismo, en este análisis es necesario
hacer alusión al canal de YouTube de Felipe Zayas, donde
aparecen interesantes conferencias desarrolladas por él mismo y, también, homenajes que se le han hecho tras su muerte. En este sentido, he visualizado
una interesante ponencia titulada “Razones para leer”, en la que aborda motivos
realmente interesantes para leer como, por ejemplo: leer para satisfacer
objetivos personales, leer para participar en actividades sociales y, sobre
todo, leer para aprender.
Igualmente, también podemos seguir a
Felipe Zayas en SlideShare, donde se han publicado 45
documentos, creados con diapositivas, relacionados con la lengua y la
literatura, entre los que podemos encontrar algunos títulos como: “Algunas
claves para la enseñanza de la sintaxis”, “Enseñar a reconocer las clases de
palabras”, “Educación literaria y TIC”, “Escribir en la Red: los nuevos géneros
discursivos”, “Escribir en Internet. Los blogs educativos”, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario