1.
Google:
Con esta herramienta puedo buscar todo aquello que deseo. Me
sirve para encontrar enlaces de todo tipo y de una forma rápida y eficaz.
2.
Word:
Mi uso de Word es bastante frecuente, diría que lo utilizo a
diario. Me permite escribir y tener todos mis escritos ordenados y bien
presentados.
3.
WhatsApp:
WhatsApp es indispensable a la hora de enviar y recibir
mensajes, así como videos, imágenes y demás. Creo que es de las herramientas
más importantes, ya que permite estar en contacto con la mayoría de las
personas de nuestro círculo.
4.
Google Drive:
Google Drive es interesante, pues tiene una gama amplia de
posibilidades. Se pueden almacenar documentos, incluso editarlos en grupo y a
tiempo real. Para hacer trabajos en grupo, estando cada uno con su ordenador,
es perfecto.
5.
WordReference:
La mítica, para mí, herramienta para buscar palabras
desconocidas tanto en español como en otros idiomas. Es muy útil, y para un
filólogo mucho más (aunque hay diccionarios mucho mejor, hay que reconocerlo).
6.
Wikipedia:
La uso para tener conocimientos generales de cualquier
materia, pero siempre que algún tema me interesa mucho siempre indago en otras
plataformas.
7.
Skype:
Si deseo hablar con una persona desde mi casa, o desde donde
sea, puedo llamarle desde Skype y tener una conversación. Si además quiero
verle, la aplicación da la posibilidad de utilizar la cámara y realizar
videollamadas.
8.
Power Point:
La herramienta por antonomasia para mis presentaciones. La
utilizo con frecuencia para organizar apuntes y realizar exposiciones.
9.
Kahoot!:
Aprovecho su jugabilidad para hacer competiciones y apuestas
con mis amigos. Suelo ganar pero no por mi “sabiduría” sino porque ellos solo
saben hablar del FIFA y de La Liga, por lo tanto, si el Kahoot! no es de deportes
yo soy el claro favorito.
10.
Youtube:
El mítico Youtube. Parte
de mi tiempo es para ver videos y escuchar canciones que brindan tal
herramienta de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario